El aceite de oliva extra virgen pudiese ayudar a prevenir el alzhéimer
Según un estudio realizado en ratones el aceite de oliva pudiese ayudar a proteger el cerebro del deterioro cognitivo.
Ya sabemos las veces que se nos recomienda utilizar el aceite de oliva extra virgen para cocinar, por sus altos beneficios para la salud, a diferencia de otros aceites. Ha demostrado ya el aceite de oliva ser saludable para nuestro cerebro, protegiéndolo del ya mencionado deterioro cognitivo (el cual puede llevar incluso a la demencia, por la pérdida de memoria).
Un grupo de investigadores de la universidad de Temple en filadelfia, Estados Unidos, pertenecientes a la facultad de medicina Lewis Katz, fueron los encargados de dicha investigación.
Durante el estudio se pudo observar que el aceite de oliva extra virgen, puede proteger la memoria y la capacidad de aprendizaje, disminuyendo la formación de beta-amiloide y ovillos neurofibrales en el cerebro, estos que son clásicos referentes del alzhéimer.
El investigador principal Domenico Praticò, quien además es profesor en la mencionada universidad, explica que el aceite de oliva disminuye la inflamación en el cerebro y además de estos es capaz de activar el proceso de autofagia, que es el proceso por el cual los componentes celulares se pueden regenerar, eliminan deshechos y toxinas ayudando así a que el organismo se pueda mantener estable.
Domenico Praticò resalto que, durante el estudio realizado a los ratones, se pudo observar tambirn que el aceite de oliva por diferentes procesos que se dieron gracias al consumo del mismo, llevo a un menor desarrollo de la proteína tau fosforilada, la cual es que lleva a la formación de los ovillos neurofibrales, los sospechosos de provocar una muerte neuronal llevando a general síntomas del alzhéimer.
El estudio seguirá en fases más avanzadas según los investigadores, para descubrir si el aceite de oliva extra virgen puede ayudar a detener o ralentizar el alzhéimer.
Referencia: Webconsulta
Imagen: Nuticionistaencasa